El principal problema cuando uno intenta realizar una elección de los productos de consumo más saludable, tanto con las personas como con el entorno, es tener una mínima certeza de lo que se esta comprando.
Desgraciadamente o produce uno mismo los alimentos o los alimentos que se adquieren deben tener algún tipo de garantía de su producción.
Otro punto de confusión es el relativo a la nomenclatura de los productos ecológicos: ecológicos, orgánicos, biológicos, naturales, ...
Según la normativa española, los productos de alimentación producidos por medios naturales sin pesticidas ni abonos de síntesis se denominan ecológicos. Sin embargo, en inglés se denominan orgánicos (organics) y en francés biológicos (biologiques) al igual que en portugués (biológicos). Los alemanes, más practicos los denominan ecológico/biológicos (ökologischen/biologischen). La UE protege para su uso exclusivo en los alimentos de producción ecológica los términos:ecológico, biológico, orgánico y sus diminutivos bío, org y eco (Reg. CEE 2092/91, artículo 2)
![]() |
Logotipo del certificado ecológico europeo, en vigor desde julio de 2010 |
![]() |
Logotipo del certificado ecológico europeo sustituido por el actual pero que todavía puede encontrarse en algunos prouctos. |
El Reglamento del Consejo es aplicable a los siguientes productos ecológicos, entre los que se incluyen la acuicultura y las levaduras:
- Productos vivos o sin procesar
- Alimentos preparados
- Pienso para animales
- Semillas y material de reproducción
Los productos para la caza y la pesca de animales salvajes no están incluidos en este ámbito.
Según la legislación comunitaria, a nivel de producción:
- La utilización de organismos modificados genéticamente (OMG) está prohibida en la producción ecológica.
- Se regulan los productos permitidos en la agricultura ecológica como fertilizantes, tierras calcáreas y pesticidas.
- No se permiten fertilizantes ni plaguicidas químicos sintéticos
- Está prohibido el uso de herbicidas
- Se definen los requisitos mínimos sobre el tamaño del alojamiento y de las áreas de ejercicio para el ganado.
- Se regula el pienso no ecológico, aditivos alimentarios y ayudas de procesamiento permitidas en la producción de piensos compuestos y las premezclas permitidas en la agricultura ecológica.
- La legislación ecológica de la UE dispone que debe suministrarse a los animales una dieta preferiblemente natural, compuesta principalmente de piensos producidos ecológicamente. Los organismos modificados genéticamente modificados (OMG) están prohibidos y los aditivos y auxiliares tecnológicos están restringidos.
- Los alimentos podrán ser etiquetados como “ecológicos” sólo si al menos el 95% de sus ingredientes agrícolas han sido producidos de manera ecológica
- Esto significa que hasta un máximo de un 5% de un producto etiquetao como ecológico puede no ser de origen ecológico. Aunque esto no abre la puerta a incluiur cualquier cosa, los ingredientes no ecológicos admitidos también están regulados.
- Los productos que contengan OMG no pueden ser etiquetados como ecológicos a no ser que los ingredientes que contengan OMG hayan sido incorporados al producto de manera no intencionada y que la proporción de OMG en el ingrediente sea menor del 0,9%.
- Requisitos del logo Comunitario
- Si se utiliza el logo ecológico de la UE, el país productor de los ingredientes ecológicos deberá quedar indicado.
- La distribución de productos ecológicos de terceros países está permitida en el mercado común sólo si éstos han sido producidos y controlados siguiendo condiciones similares o equivalentes a las de la UE.
- Hasta ahora sólo ocho terceros países se han inscrito en la lista: Argentina, Australia, Costa Rica, la India, Israel, Nueva Zelanda, Suiza y Túnez
![]() |
AB-CDE-999-xx Lugar de producción |
- Código de la autoridad de control: AB-CDE-999-xx
- AB – Código del país en el que tienen lugar los controles (código ISO de 2 letras, ES para España)
- CDE – Método de producción ecológica (“eco”, “öko”, “org”, “eko”, “bio”, etc.). Depende del país (España usa ECO).
- 999 – Número de referencia de la autoridad de control.
- xx – En el caso de España, se incluye el código de la comunidad autónoma al que pertenece la autoridad de control (Madrid: MA, Andalucía: AN, Valencia: CV, ...)
- Por ejemplo, el código: ES-ECO-008-AR
- ES: corresponde a España,
- ECO: Ecológico
- 008: Empresa CERTIAL, S.L
- AR: Aragón
- Otro ejemplo: GB-ORG-04
- GB: Gran Bretaña
- ORG: Organic
- 04: Organic Food Federation
- Agricultura de la UE. Cuando la materia prima agrícola se ha producido en la UE.
- Agricultura Extracomunitaria. Cuando la materia prima agrícola se ha producido en terceros países.
- Agricultura de la UE/Extracomunitaria. Cuando una parte de la materia prima agrícola procede de la UE y otra parte de terceros países.
- La indicación mencionada previamente, “UE” o “Extracomunitaria”, puede sustituirse o complementarse por un país en los casos en que todas las materias primas agrícolas de las que está compuesto un producto hayan sido producidas en ese país.
Los logotipos de certificación ecológica de cada comunidad autónoma tienen un diseño común con una misma imagen central, cambiando solo el texto que aparece alrededor (el texto puede variar del mostrado en la tabla siguiente, ya que algunas comunidades están adaptando el texto a la nueva normativa):
![]() |
Diseño común de los certificados de las Comunidades Autónomas |
Entidades Públicas Españolas de cada Comunidad Autónoma:
(la única Comunidad Autónoma que no tiene una entidad certificadora pública es Andalucía)Comunidad Autónoma | Entidad | Logotipo | Código Español | Código Europeo |
ARAGÓN | Comité Aragonés de Agricultura Ecológica CAAE Aragón | ES-AR-AE | ES-ECO-006-AR | |
ASTURIAS | Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias COPAE | ES-AS-AE | ES-ECO-012-AS | |
BALEARES | Consejo Balear de la Producción Agraria Ecológica CBPAE | ES-BA-AE | ES-ECO-013-IB | |
CANARIAS | Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria ICCA (antes CRAE) | ES-CA-AE | ES-ECO-014-IC | |
CANTABRIA | Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica de Cantabria CRAE | ES-CN-AE | ES-ECO-015-CN | |
CASTILLA y LEON | Consejo de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Castilla y León CAECyL | ES-CL-AE | ES-ECO-016-CL | |
CATALUÑA | Consell Català de la Producció Agrària Ecològica CCPAE | ES-CT-AE | ES-ECO-019-CT | |
EXTREMADURA | Comité Extremeño de Producción Agraria Ecológica CEPAE | ES-EX-02 -AE | ES-ECO-021-EX | |
EXTREMADURA | Consejo Regulador Agroalimentario Ecológico de Extremadura CRAEX | ES-EX-01 -AE | ES-ECO-021-EX | |
GALICIA | Consello Regulador da Agricultura Ecolóxica de Galicia CRAEGA | ES-GA-AE | ES-ECO-022-GA | |
LA RIOJA | Dirección General de Investigación y Desarrollo Rural. Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. | ES-RI-AE | ES-ECO-027-RI | |
MADRID | Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid CAEM | ES-MA-AE | ES-ECO-023-MA | |
MURCIA | Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia. CAER Murcia | ES-MU-AE | ES-ECO-024-MU | |
NAVARRA | Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra. Nafarroako Nekazal Produkzio Ekologikoaren Kontseilua CPAEN-NNPEK | ES-NA-AE | ES-ECO-025-NA | |
VALENCIA | Comité d’Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana CAECV | ES-CV-AE | ES-ECO-020-CV | |
PAIS VASCO | Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi Euskadiko Nekazaritza eta Elikadura Ekologikoaren Kontseilua CAAEE-ENEEK | ES-VAS-AE | ES-ECO-026-VAS |
Entidades Privadas reconocidas en España.
Entidad | Logotipo | Comunidad Autónoma donde opera |
Comité Andaluz de Agricultura Ecológica CAAE | ANDALUCÍA y CASTILLA LA MANCHA | |
AGROCOLOR, S.L. | ANDALUCÍA | |
Sohiscert | ANDALUCÍA, CASTILLA LA MANCHA y ARAGÓN | |
ECOCERT (representante en España AMBICERT SL) | ARAGÓN | |
Applus Agroalimentario de Andalucía y Aragón | ANDALUCÍA y ARAGÓN | |
ACERTA – ISA Spain | ||
BCS Öko-Garantie GmbH. | ARAGÓN | |
Servicios de Inspección y certificación S.L. (SIC) | CASTILLA LA MANCHA | |
CERTIAL, S.L. | ARAGÓN | |
Instituto de Ecomercado, S.L. (IMO) | ARAGÓN | |
GRUPOTEC | ARAGÓN | |
CERES (Certificación of Enviromental Standards GmbH) | ANDALUCÍA y ARAGÓN | |
ECOAGROCONTROL, S.L. | CASTILLA LA MANCHA |
Entidades Europeas reconocidas (las más comunes)
País | Logotipo | ||||||
Europa |
| ||||||
Europa |
| ||||||
Europa |
| ||||||
Austria | Austria tiene varias entidades certificadoras cada una con su propio logotipo: | ||||||
Bélgica | Certificación Oficial. Hay distintos organismos de certificación, pero todos certifican la marca Biogarantie y usan este logotipo. | ||||||
Bulgaria | |||||||
Bulgaria | |||||||
República Checa | |||||||
Francia | Certificación Oficial AB. Hay distintos organismos de certificación en Francia, pero todos certifican la marca AB y usan este logotipo. | ||||||
Alemania | Logotipo oficial. Existen varios organismos que proporcionan certificación ecológica en Alemania, algunos con su propio logotipo: | ||||||
Grecia | |||||||
Hungría | La Certificación de Hungría esta basada en IFOAM, por lo que tambien podemos ver el logotipo: | ||||||
Irlanda | |||||||
Italia |
| ||||||
Letonia (Latvia) | |||||||
Países Bajos | |||||||
Polonia | |||||||
Rumania | |||||||
Eslovaquia | |||||||
Eslovenia | |||||||
UK |
| ||||||
Suecia |
Otras entidades no reconocidas oficialmente en la CE
Entidad | Logotipo | |
Deméter | Entidad alemana de certificación reconocida en algunos países de la CE | |
Asociación Vida Sana | Ha participado activamente en el proceso que ha conducido a la oficialización de la "agricultura biológica" en nuestro país y en Europa. | |
INTERECO | Asociación Sin Ánimo de Lucro que agrupa a las Autoridades Públicas de Control de Agricultura Ecológica | |
ECOCERT | Es entidad francesa de certificación reconocida en algunos países de la CE | |
NOP (EEUU) | EEUU. Emitido por el USDA (US Department of Agriculture) | |
COR (Canada) | ||
IFOAM | Es entidad de certificación reconocida en algunos países de la CE | |
BIO SUISSE (Suiza) | ||
JAS (Japón) | Proporcionado por Bioagricert | |
CGFDC (China) | ||
OFDC (China) | Acreditada por IFOAM | |
ACO (Australia) | ||
NPOP (India) | ||
BioGro (Nueva Zelanda) | Acreditada por IFOAM |
Legislación de la CE:
- Reglamento del Consejo (CE) No 834/2007 del 28 de junio de 2007 relativo a la producción y etiquetado de productos ecológicos y la derogación del Reglamento (CEE) No 2092/91
- Reglamento de la Comisión (CE) No 889/2008 del 5 de septiembre de 2008
- Primera enmienda al Reglamento en la que se establecen nuevas normas de producción de levadura ecológica.
- Reglamento de la Comisión (CE) No 1235/2008 del 8 de diciembre de 2008 con normas detalladas en relación a la importación de productos ecológicos de terceros países
- Manual del usuario del logotipo de agricultura ecológica de la UE (pdf, 1,1 MB)
- REGLAMENTO (UE) N o 271/2010 DE LA COMISIÓNde 24 de marzo de 2010 (pdf, 1 MB) (en)
- Lista de organismos y autoridades de control de la UE (pdf. 0,4 MB) (en)
- SEAE - Sociedad Española de Agricultura Ecológica
- Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE-AN)
- Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE)
- Consejo Balear de la Producción Agraria Ecológica (CBPAE)
- Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA)
- Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica de Cantabria (CRAE-CN)
- Consejo de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Castilla y León (CAECYL)
- Consell Català de la Producció Agrària Ecològica (CCPAE)
- Comité Extremeño de Producción Agraria Ecológica (CEPAE) y Consejo Regulador Agroalimentario Ecológico de Extremadura (CRAEX)
- Consello Regulador da Agricultura Ecolóxica de Galicia (CRAEGA)
- Dirección General de Investigación y Desarrollo Rural. Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
- Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid (CAEM)
- Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia (CAER Murcia)
- Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra. Nafarroako Nekazal Produkzio Ekologikoaren Kontseilua (CPAEN-NNPEK).
- Comité d’Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV)
- Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi. Euskadiko Nekazaritza eta Elikadura Ekologikoaren Kontseilua (CAAEE-ENEEK)
Privadas
- Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE) para Andalucía y Castilla la Mancha
- AGROCOLOR, S.L.
- Sohiscert
- ECOCERT (representante en España AMBICERT SL)
- Applus Agroalimentario de Andalucía y Aragón
- BCS Öko-Garantie GmbH.
- Servicios de Inspección y certificación S.L. (SIC)
- CERTIAL, S.L.
- Instituto de Ecomercado, S.L. (IMO)
- GRUPOTEC
- CERES (Certificación of Enviromental Standards GmbH)
- ECOAGROCONTROL, S.L.
- ENAC
- Francia (AB)
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- República Checa
- Dinamarca
- Estonia
- Finlandia
- Alemania
- Grecia
- Hungría
- Irlanda (IOFGA, The Organic Trust)
- Italia
Otros
- Ministerio de Sanidad y Consumo - Direccion General de Salud Publica
- Ministerio de Medio Ambiente - Direccion General de Calidad y Evaluacion Ambiental
- AESAN - Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición
- http://www.organic.com.au/certify/
- http://www.organic-europe.net/
- http://ec.europa.eu/agriculture/organic/home_es
- http://ec.europa.eu/agriculture/organic/eu-policy/legislation_es
- Entidades de certificación españolas
- Avales para los Productos Ecológicos - Agricultura y Alimentación Ecológica
- Entidades Certificadoras de Agricultura Ecológica (Greenpeace) - pdf
- http://www.mapa.es/es/alimentacion/pags/ecologica/introduccion.htm
- wikipedia - Códigos ISO de paises (ISO 3166-1)
- OneCert
- http://www.ecogaia.com/avales-para-los-productos-ecologicos-agricultura-y-alimentacion-ecologica-330.html
- http://en.wikipedia.org/wiki/Organic_certification
Hola, genial la idea de tu blog. Llego aquí através de "una maternidad diferente". En casa desde hace mucho consumimos con consciencia, sobre todo en lo referente a alimentación. Te enlazo! Un beso!
ResponderEliminarPor cierto, soy
ResponderEliminarhttp://losojitosquebrillan.blogspot.com/
Gracias Patricia
ResponderEliminarHe estado ojeando tu blog y también el de "una maternidad diferente" y los enlazo los dos, ya que tratan temas muy interesantes que yo no me veo capacitado para tratar porque no tengo hijos, aunque intentaré aportar lo que pueda.
Molt Interessant, des de Catalunya!!
ResponderEliminarHola , Mi nombre es Rosa y estoy criando cerdos a mí mismo . Tengo " Mangalita " raza y te puedo decir que es uno de los mejores de la carne
ResponderEliminar