El principal problema cuando uno intenta realizar una elección de los productos de consumo más saludable, tanto con las personas como con el entorno, es tener una mínima certeza de lo que se esta comprando.
Desgraciadamente o produce uno mismo los alimentos o los alimentos que se adquieren deben tener algún tipo de garantía de su producción.
Otro punto de confusión es el relativo a la nomenclatura de los productos ecológicos: ecológicos, orgánicos, biológicos, naturales, ...
Según la normativa española, los productos de alimentación producidos por medios naturales sin pesticidas ni abonos de síntesis se denominan ecológicos. Sin embargo, en inglés se denominan orgánicos (organics) y en francés biológicos (biologiques) al igual que en portugués (biológicos). Los alemanes, más practicos los denominan ecológico/biológicos (ökologischen/biologischen). La UE protege para su uso exclusivo en los alimentos de producción ecológica los términos:ecológico, biológico, orgánico y sus diminutivos bío, org y eco (Reg. CEE 2092/91, artículo 2)
![]() |
Logotipo del certificado ecológico europeo, en vigor desde julio de 2010 |
![]() |
Logotipo del certificado ecológico europeo sustituido por el actual pero que todavía puede encontrarse en algunos prouctos. |